Diplomatura posgrado Psicología del Testimonio

6 Modulos de contenido
14 Sesiones de video
46 Archivos descargables

Descripción del curso

Al finalizar la cursada, el/la egresado/a dispondrá de las herramientas necesarias para el correctoje abordaje pericial psicológico de la prueba testifical, desde la recepción del caso, el análisis de la información, técnicas de entrevistas, valoración de la declaración y redacción del informe pericial psicologico.

Seras formado por: 
ROMINA REY CATTANÍ 
Docente a cargo. Licenciada en psicología, máster en Psicología Jurídica, Máster en Psicología General Sanitaria, Experta en Psicología del Testimonio, acreditación de Experta en Psicología Jurídica y Forense por el Consejo General de Psicología de España.
Experiencia: desde 2012 desempeñando la labor como psicóloga forense en el ámbito privado y desde 2018 prestando servicios como perito oficial para la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias. 
Con especialización en violencia de género y abuso sexual infantil, en particular credibilidad del testimonio y valoración de daño psicológico.

MÓNICA RINCÓN ACEREDA 
Docente invitada. Psicóloga Especialista en Psicologia Clinica y en Psicologia Forense. Criminología.
Experta en Maltrato Infantil y en Psicología del Testimonio.
Miembro de la Asociación de psicólogos forenses de la Administración de Justicia de España Coordinadora del Área de Psicología de la Unidad de Valoración Forense Integral del Juzgado Especializado en Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas 2021-2023.

EVA ANATOLIA SILVA NOZAL
Docente invitada. Doctorado en Psicologia
Tesis “Validación del protocolo de evaluación de capacidades en víctimas especialmente vulnerables durante la entrevista policial”. PREMIO EXTRAORDINARIO 2019. Creadora del protocolo Capalist. Autoras de diversas publicaciones sobre Psicología del Testimonio.

-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- ------------------------
CONTENIDO DE LA DIPLOMATURA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO

INICIO:  7 DE JUNIO 2023
DURACION: Dos meses (lunes y miércoles 18 hs Argentina)
Carga horaria: acredita  120 hs.  cátedra con Aval Universitario y Código de verificación internacional.
Certificación: Reconstrucción Forense Especializada USA-ARGENTINA, Universidad Vizcaya de las Américas MÉXICO.

Módulo I: La Psicología del Testimonio
Funcionamiento de la memoria.
Falsas creencias. El HELPT: Enfoque Holístico de Evaluación de la Prueba Testifical.
Verosimilitud, veracidad y credibilidad del testimonio. Limitaciones de los análisis de confianza.
7 de junio Romina Rey Cattani. Actividad 1: Debate abierto.

Módulo II: Análisis de la información disponible
Validez de la prueba testifical.
Estudio del expediente judicial.
Los factores de influencia: el suceso, el testigo y el sistema.
12 y 14 de junio.  Romina Rey Cattani 
19 de junio Actividad 2: Estudio del caso. Preparación de la entrevista. Fortalezas y debilidades. Múltiples opciones.

Módulo III: Entrevista y evaluación de las capacidades para testificar
Técnicas de generación de rapport. Buenas practicas.
Valoración de los conocimientos previos y experiencias pasadas.
Víctimas especialmente vulnerables: discapacidad intelectual.
El protocolo CAPALIST y su aplicabilidad.
21 de junio Romina Rey Cattani
3 y 5 de julio Eva Anatolia Silva Nozal 

Módulo IV: Obtención de la declaración
Técnicas y habilidades de entrevistas a víctimas.
La perspectiva de género y de niñez.
El Protocolo NICHD. La entrevista cognitiva.
Prueba preconstituida.
Juzgado especializado en violencia sobre la infancia y la adolescencia.
26 de junio y 28 de junio Romina Rey Cattani
10 de julio.  Mónica Rincón Acereda
12 de julio. Actividad 3: Múltiple opción de preguntas a las víctimas.

Módulo V: Análisis y valoración de la declaración
Valoración técnica pericial del testimonio.
Contraste de hipótesis. ¿Por qué podrían ser incorrectas las declaraciones?
Declaración incorrecta involuntaria vs declaración intencionalmente incorrecta.
Aplicabilidad del SVA y sus limitaciones.
17 de julio Romina Rey Cattani
19 de julio.  Actividad 4: Múltiples opciones
24 de julio.  Mónica Rincón Acereda

Módulo VI: El informe pericial de credibilidad del testimonio
La aplicabilidad del Modelo del Consejo General de la Psicología de España. Otros modelos de informe.
Puntos periciales. Estructura del informe.
Redacción de las conclusiones.
Certeza y probabilidad.
Dictamen pericial.
La ratificación y defensa del informe en juicio oral.
26 de julio Romina Rey Cattani
31 de julio Mónica Rincón Acereda
2 de agosto Clase de Consulta. 


EXAMEN FINAL: Evaluación en múltiples opciones
9 de agosto

¿A quiénes va dirigido el curso?

  • Psicologos
  • Duración: 02:00:33
  • 1 Sesión

MODULO I: La Psicología del Testimonio

  • Clase N° 1 - 07/06/23
    • 02:00:33
  • Clase N° 2 - 12/06/23
    • 01:46:43
  • Clase N° 3 - 14/06/23
    • 01:58:38
  • Clase N° 4 - 21/06/23
    • 01:54:18
  • Clase N° 7 - 03/07/23 Eva A. Silva
    • 01:18:02
  • Clase N° 8 - 05/07/23 Eva A. Silva
    • 01:36:32
  • Clase N° 5 - 26/06/23
    • 02:10:11
  • Clase N° 6: 28/06/23
    • 02:21:46
  • Clase N° 9 - 10/07/23 Mónica Rincón
    • 01:55:16
  • Clase N° 10 - 17/07/23
    • 02:48:06
  • Clase N° 11 - 24/07/23 Mónica Rincón
    • 01:33:23
  • Clase N° 12 - 26/07/23
    • 02:27:06
  • Clase N° 13 - 31/07/23 Mónica Rincón
    • 02:09:56
  • Clase N° 14 - 02/08/2023 Consultas
    • 01:51:31

Valoraciones

5.0
Media total
  • 90%
  • 50%
  • 10%
  • 5%
  • 1%

Preguntas frecuentes

¿Cuándo inicia el curso?

Todos los cursos son pregrabados, inician en el momento que se efectue la compra de este, o en el momento que se te active una matrícula. Recuerda que puedes desarrollarlo a tu propio ritmo y en el tiempo que necesites.

¿Los cursos tienen un horario especifico?

Los cursos son grabados en video, por lo tanto, no tienen horario fijo, podrás verlos a tu propio ritmo y podrás repetir las clases cuantas veces quieras.

¿Puedo descargar los videos y materiales del curso?

Las presentaciones de los profesores (en formato .PPT) sí pueden ser descargados al igual que los materiales de estudio, excepto los videos, pues estos solo se reservan a nuestra plataforma.

¿Hay algún pre-requisito para estudiar los cursos?

Ninguno, los cursos están diseñados para que nuestros estudiantes puedan verlos de manera entendible, desde personas especializadas en el tema, hasta personas que buscan aprender algo nuevo.